Los leones marinos de California pueden pasar 30 horas seguidas cazando, con inmersiones de entre tres y cinco minutos.

Cuando están acalorados dentro del agua, sacan a la
superficie una de sus aletas laterales, haciendo que parezca que están
saludando desde el mar :)
Los machos emiten grandes sonidos para marcar el
territorio, lo que también empujó a que se les conociese por ese nombre.
Poseen un sentido innato del equilibrio que les permite realizar todo tipo de malabarismos.
Están tan adaptados a la vida marina que, incluso, duermen bajo el agua.
Las crías se adentran en el mar con tan solo dos meses de edad.
Poseen un sentido innato del equilibrio que les permite realizar todo tipo de malabarismos.
Están tan adaptados a la vida marina que, incluso, duermen bajo el agua.
Las crías se adentran en el mar con tan solo dos meses de edad.
Son preciosos estos animales
ResponderEliminarMuy cierto! Son una auténtica maravilla de la maturaleza :D
ResponderEliminarEl león marino siempre fue, desde pequeño, mi animal preferido, esas formas, esa velocidad...les hace impresionantes.
ResponderEliminarSoy autor de LAS COSAS DE PEDRO ascousasdepedrorou.blogspot.com
y ya les he dedicado algún artículo, y les haré, seguramente, más.
:)
Gracias Pedro! Me pasaré a echarle un vistazo
EliminarDe todas maneras, puedo dejar una crítica de este artículo de manera constructiva (para que se corrija) : La leche de los leones marinos de california Zalophus californianus SÍ tiene lactosa, pero el porcentaje es mínimo, no supera el 0,6%.
ResponderEliminarPor lo demás un artículo magnífico, que ayuda a dar visibilidad a estos maravillosos animales, tan conocidos, y a la vez, tan ignorados.
Muchas gracias por la aportación, Pedro! Por supuesto toda información siempre es bienvenida :)
EliminarMuchas gracias por estas curiosidades sobre los leones Me encanta leer sobre animales y su historia.
ResponderEliminarGracias a ti! Me alegra que te haya gustado!
Eliminar