
- Las focas carecen de pabellón auditivo externo, es decir, que no tienen orejas; lo único que tienen es un orificio a cada lado de la cabeza, por los que oyen lo que ocurre a su alrededor. Los leones marinos, sin embargo, tienen unas pequeñas orejas puntiagudas a cada lado de la cabeza.

- Las extremidades traseras de las focas están dirigidas hacia atrás, formando una especie de aleta, y sus aletas delanteras son cortas y no articuladas. Esto las hace mejores nadadoras que los leones marinos, aunque con estas características su única forma de desplazamiento fuera del agua es deslizarse o reptar (más o menos como lo hacen las serpientes) por el suelo y, por supuesto, no pueden correr.

Por otro lado, los leones marinos tienen las aletas traseras bien separadas, pudiendo desplazarlas hacia delante, permitiendo que puedan apoyarse sobre ellas y moverlas para caminar. Además, sus patas delanteras son de mayor tamaño que las de las focas y están articuladas, lo que les ayuda mucho al desplazamiento por tierra. Esto les permite moverse mucho mejor fuera del agua que las focas, pudiendo incluso llegar a correr, aunque son peores nadadores que las focas.
Por todo esto, aunque los leones marinos pasen mucho tiempo en el agua y estén perfectamente adaptados a la vida marina, las focas pasan una mayor parte de su vida dentro del agua, en comparación.


- Las crías de foca presentan un pelaje muy frondoso y de color blanco, lo que les sirve para confundirse con el blanco de la nieve y esconderse de los depredadores, y para protegerse del frío. Por otra parte, las crías de león marino nacen con un pelaje corto y de color marrón oscuro, muy similar al que mantienen de adultos.

- En cuanto al pelaje de las focas adultas, en general, presentan un color pardo-grisáceo en el lomo, que se va aclarando, formando algunas manchas, hasta llegar a la zona del vientre, donde son de un color más blanquecino; mientras que los leones marinos presentan un pelaje bastante uniforme, de color marrón oscuro, por todo su cuerpo.

gracias por la información, fue muy útil e interesante ;)
ResponderEliminarya puedo ayudarle a mi hijo a hacer su tarea, gracias
ResponderEliminarGracias a ti! Y si alguien tiene cualquier duda, no dudéis en preguntar ;)
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarOk, muy interesante las comparaciones es genia!!!
ResponderEliminarGracias! Un placer ayudar
ResponderEliminarMe encanta pero deberías hablar sobre las morsas y los osos marinos.
ResponderEliminarMuchas gracias por la sugerencia. En este apartado trato sólo el tema de las diferencias entre focas y leones marinos porque son los que más suele confundir la gente entre sí. Sin embargo, me parece interesante tu propuesta, lo tendré en cuenta ;)
ResponderEliminarEsta es una pàgina web que encontre sobre los leones marinos http://www.leonmarinopedia.com
ResponderEliminarPense que te vendria bien. :)
Muchas gracias de nuevo. Toda información es bienvenida ;)
ResponderEliminarSe diferencian tb en que una tiene uñas en las patas delanteras y otra en las traseras? muy bien hecho el documental pero tengo esa pequeña duda
ResponderEliminarHola Carlos,
EliminarPues la verdad es que me pillas un poco con esta pregunta... ¡je,je! Hasta donde yo sé, tanto las focas como los leones marinos, tienen uñas en las patas/aletas traseras y también en las delanteras. De hecho, si te fijas en las fotos que puedes encontrar a lo largo de este blog, puedes observar que parecen distinguirse las formas de los "dedos" en las cuatro aletas en ambas especies, lo que da a entender que ambas poseen uñas en todas las patas.
Espero haberte ayudado. Muchas gracias por el interés.
Un saludo.
Muy buena y práctica la info ;)
ResponderEliminarMuchas gracias! :)
ResponderEliminarEstábamos mi hija yo haciéndonos esta pregunta. Muy útil
ResponderEliminarY otra cosa que descubri es que los ojos de la foca son redonditos. Ya los del leon marino son algo mas alargados.
ResponderEliminarMuy interesante! Muchas gracias, wcartagena57, toda información aquí es bien recibida :)
ResponderEliminarHarrah's Kansas Speedway - Casino Shuttle Service & Lodging
ResponderEliminarHarrah's Kansas Speedway is 고양 출장안마 a popular hotel and casino located in 천안 출장마사지 Kansas 대구광역 출장마사지 Speedway, Missouri. 동두천 출장마사지 In addition to the newly renovated facilities, 창원 출장샵 guests