

Vive en las costas del
norte del Pacífico, desde Canadá hasta la península de Baja
California, en México.
Existe una diferencia
notable entre machos y hembras, ya que los machos pesan entre 300 y 380 kg y
alcanzan unos 2,4 m de largo, mientras las hembras apenas alcanzan 80 a 120 kg
y entre 1,8 y 2 m. Por otro lado, en general los machos adultos de leones
marinos tienen alrededor de la cabeza una melena de pelo algo más largo que en
el resto del cuerpo, de ahí el nombre que se le da a estos animales, pues esta
característica de los machos hace que se les relaciona con los grandes leones
terrestres que viven en la sabana africana, sin embargo, los machos de los
leones marinos californianos no tienen melena.
Tiene un cuerpo
aerodinámico (lo que significa que tiene una forma que le permite nadar muy
rápido, sin crear resistencia contra el agua), con una capa de grasa debajo de
la piel, para proporcionar calor y flotabilidad.
El pelo que
le cubre es de color castaño, muy similar al color del chocolate. Sus ojos
grandes le ayudan a ver mejor bajo el agua, pues es un lugar en el que suele
haber poca luz, mientras que sus bigotes le sirven para aumentar su sentido del
tacto. Los agujeros de su nariz se cierran automáticamente una vez tocan el
agua.
Sus aletas delanteras largas giran hacia fuera para un mejor movimiento
en tierra, y las propulsan hacia adelante en el agua, donde permanecen la mayor
parte del tiempo.
Son animales sociales,
de hecho se pueden ver enormes colonias reunidas en las rocas a la orilla del
mar e, incluso, en estructuras creadas por el hombre, como los muelles.
Se alimenta de peces y
moluscos. Pueden llegar a ingerir unos 20 kg al día, y suelen cazar en la
costa, pues raramente se adentran en el mar para cazar, pues así quedan
expuestos a posibles depredadores. Se conoce que, a parte del ser humano, las orcas son sus principales depredadores, otros mamíferos marinos de los que trataremos más adelante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario